| Parcelas divididas de 50 ó 100 metros. Entro en la segunda de la izquierda, hay un hortelano regando, me invita a entrar en su parcela, hablamos. |
Es mayo, hace dos meses que los hortelanos de Mi Cosecha Huertos Ecológicos trabajan sus parcelas, vamos a conocerlas.
| Su parcela tiene cañas, es muy estética. |
| Estas cañas verticales y horizontales tienen flores. |
José "El Piña" tiene sembrado pimientos, tomates, alcachofas, calabacines, pepinos y berenjenas. Me comenta lo duro que es estar desempleado. Antes trabajaba para una subcontrata de la empresa española El Corte Inglés. Ahora se despeja en el huerto mañana y tarde, pero también decora y prepara el patio de una de sus hijas. Eso lo ayuda a estar activo. Indicar que estos huertos ecológicos tienen certificación europea.
En esta entrada el presidente de Mi Cosecha Huertos Ecológicos lo explica.
| José está jubilado desde hace cuatro meses, su hijo le alquiló la parcela para que tuviera qué hacer a diario. Está encantado, quiere que visite su parcela de 100 metros. |
| Le sigo hasta su parcela, es casi al final. |
| Manojo de rábanos y varios espárragos ecológicos. |
Este recién jubilado tiene sembrado lechugas, rábanos, espárragos, zanahorias, tomates, pimientos, acelgas, habichuelas, calabazas, nabos, cebollinos y coliflores.
| En otra parcela hay dos cuñados. |
| Revisan las plantas de calabacines.
|
| Observan las verduras crecidas |
Son tres cuñados los que comparten esta parcela de 50 metros. Por la mañana la cuidan dos de ellos, y por la tarde viene el tercero, que es el que está actualmente asalariado en una empresa. Así es más económico, ya que aportan 10€ cada uno, al mes, y todos obtienen verduras ricas y no dañinas.
| Llevan calabacines a casa, la cena consistirá en sopa de verduras y también, tortilla de papas con calabacines. |
| Jesús tiene una parcela junto con la de su padre, total 100 metros. |
| Trae pequeñas lechugas que, repartirá y separará para sembrarlas. |
| Riega las plantas nuevas |
A lo lejos hay tres mujeres, una de ellas es amiga de la hortelana, ha traído flores y las coloca en el huerto. Chelo es periodista, nació en Cantabria y vive actualmente en Sevilla. Advierte que el mercado laboral periodístico está mal, con mucha precariedad. Ella trabajó para distintos medios.
| Chelo apurada porque sus ropas están sucias. |
| Aquí siembra habas, José le regaló semillas. |
El encargado de vigilar que todo vaya bien por las mañanas es el señor Sánchez, hermano de Ismael Sánchez presidente de la Asociación Mi Cosecha . Acudo a él, me enseña las distintas parcelas, las gallinas, la caseta, los buzones, los bidones de compost, su propio huerto y hasta me regala una lechuga ecológica. Gracias por todo.
| Caseta donde están los aperos a prestar, el baño y la oficina. |
| Aperos: Guantes, regaderas, cuerdas, plásticos, sombreros... |
| Baño |
| A la izquierda de la caseta está la oficina. Cartel indicando web y teléfono de contacto |
| Sánchez mira su huerto, tiene muchas verduras. |
| El espantapájaros le sirve de cajón con herramientas. |
| Bidones para preparar el compost, estará listo en unos meses. |
| El paraguas cerrado indica que el hortelano se marchó. |
| El paraguas abierto indica que todavía está. |
| Gallinas cordobesas, serán adoptadas por 5€ al mes. |
| Los padrinos, se pasarán a recoger los huevos ecológicos. |
| Este huerto tiene el riego por goteo, también tiene hierbas aromáticas como albahaca y romero, así los insectos acuden a ellas y no a las verduras. |
| Otro huerto con riego por goteo, tiene tablillas. |
| La tablilla evita que el agua haga un hoyo en la tierra |
| Buzones para cada hortelano, ahí colocan ropas y herramientas propias. |
| Aparcamiento en la entrada. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario